Editorial 3ra Edición
No esta mal señalar los problemas de nuestra sociedad, pero nos está faltando proponer mecanismos de solución para ayudar a los que toman decisiones o los que tienen directamente que ver con la solución de los problemas.
Se requiere también un nuevo estilo de autoridad política, uno más democrático e inclusivo, no el “mandón” que todo lo decide, no el “cacique” que a todos da ordenes y menos del “capataz” que reprime.No, requerimos líderes que encabecen con mucha imaginación, soluciones inmediatas, que hagan suyos los problemas de nuestra gente y contagie a los demás a trabajar hacia un mismo norte.
Las carencias que tenemos de autoridades o líderes con este perfil, no es sólo consecuencia de que “no sabemos elegir”, también es resultado de la soberbia pasiva de aquellos que tienen una real vocación de servicio, de aquellos más capacitados y con visión de futuro.
Por lo pronto, sólo nos queda analizar bien a los candidatos y a sus equipos, antes de decidir a quien apoyar. Exijamos sus antecedentes veamos que hicieron de bueno en su comunidad y si están calificados para asumir responsabilidades sobre todos nosotros.
A los comunicadores, nos corresponde estar atentos y con ojos fiscalizadores, fomentar el debate de ideas y de propuestas concretadas, contribuyendo a tener una ciudadanía bien informada que pueda tomar buenas decisiones a la hora de decidir su apoyo.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home